Tratamiento cerámico: ¿Cómo se fabrica?

¿Qué es un tratamiento cerámico?


Sea que esté algo viejo o no, siempre se querrá mantener el coche como si estuviese como nuevo. Por ello, el tratamiento cerámico es una alternativa efectiva para lograrlo.

Si deseas saber más sobre esto, entonces no dejes de leer hasta el final.


No olvides que los tratamientos cerámicos ofrecen una gran cantidad de beneficios que no podrás creer a menos que lo tengas frente a tus ojos.

El principal de ellos es garantizarle ese brillo y estética al aspecto físico del coche, además de cierta protección contra agentes exteriores.


Para que lo tengas aún más claro y te decidas por esta técnica para las carrocerías, presta atención a la siguiente información que hemos realizado sobre el tema.

¿Qué es un tratamiento cerámico?

También se le conoce como coating cerámico, y no es más que un mecanismo que funciona como una capa protectora sobre la pintura del coche con la finalidad de ofrecerle durabilidad, brillo y por ende, protección.

La finalidad es recrear una película delgada de cerámica que recubre toda la estructura externa del coche, que aún y cuando presente desperfectos.

Esa capa rellena cada espacio para aligerar la presencia de daños.

Su aplicación debe llevarse a cabo luego de una preparación anticipada, como es su limpieza y pulitura para evitar agentes de suciedad en el proceso.

Así como un sellador para darle aún más seguridad a la carrocería.

Lo mejor de todo y la razón por la que muchos usuarios deciden aplicar esto a sus coches, es que el resultado que se ofrece es a largo plazo con una duración desde 2 hasta 8 años.

¿Cómo se fabrica un coating cerámico?

Es un tratamiento completamente químico pero no dañino, el cual se compone de cuarzo, titanio o dióxido de sílice. Lo que quiere decir que existe una variedad de métodos de acuerdo a su composición.

Con relación a su fabricación y también a su instalación, la recomendación principal es que cada una sea atendida por expertos o profesionales en la materia.

De esa manera lograr un resultado final positivo, que además cumpla con el objetivo del tratamiento que es la protección del coche.

qué es un tratamiento cerámico

¿Por qué aplicarlo en el coche?

Como ya se mencionó anteriormente, la importancia radica en que el coche tendrá una protección sobresaliente ante cualquier amenaza.

Pero también disfrutará de tener un brillo natural y una gran apariencia estética.

Esta capa protectora logrará que los cambios de temperatura y agentes externos contaminantes como el polvo, heces de animales o la exposición solar causen desgaste y decoloración en la carrocería.

Claro, la eficiencia y calidad de protección dependerá de los productos que se apliquen y los métodos que se utilicen para su instalación.

Aunque cuando se involucre una buena calidad y un óptimo pulido, entonces la durabilidad será a largo plazo.

Sin embargo no olvides que no se trata de un método milagroso que va convertir el coche en un auto completamente nuevo cuando realmente no lo sea.

No es así. Pero si más allá de mejorar su aspecto, deseas brindarle protección, entonces estás frente a la alternativa ideal.

Beneficios del tratamiento cerámico

Aspecto liso

Este beneficio podrá visualizarse de manera inmediata al terminar con el tratamiento cerámico, pues el recubrimiento aplicado se encargará de ser un relleno sobre todas esas imperfecciones que ya presente el coche.

Por ende, el resultado será un aspecto completamente liso en su apariencia y al tacto, sin rayones ni rasguños.

De esa manera, también se estará evitando que se adhiera la suciedad y el polvo, logrando que las limpiezas generales sean muchos más sencillas.

Brillo natural

El brillo que regala dicha técnica es igualmente instantáneo sobre la pintura, el cual se podrá visualizar con mucho más intensidad luego de 24 horas tras la colocación del tratamiento.

En ese sentido, este brillo no se verá opacado por agentes externos como el agua, ya que es completamente repelente a esta.

Lo que es excelente para evitar la oxidación y corrosión de algunas partes metálicas del coche.

Resistencia

La resistencia también hace acto de presencia cuando se expone el coche a los rayos solares o altas temperaturas, por lo que se evidencia una protección para evitar algún desgaste o decoloración en la carrocería.

Cada uno de los componentes del tratamiento cerámica recrea un escudo térmico que es capaz de aislar cualquier agente externo que sea una amenaza, como es el caso del sol o la suciedad regular que suele adherirse.

Ventajas del tratamiento cerámico

  • Comprende un espesor de 0,2 hasta 0,5 micras
  • Presenta resistencia química para heces de animales y detergentes
  • Garantiza un incremento del brillo natural del coche
  • Tiene capacidad hidrofobicidad para ahuyentar el agua
  • Logra una garantía de durabilidad hasta por 5 años
  • Alcanza protección de rayos solares
  • No se deteriora con facilidad
  • Presenta una capacidad de limpieza automática
  • Es un tratamiento económico
  • La instalación puede realizarse todas las partes y superficies del coche: cuero, llantas, pintura, plásticos, capotas y madera
  • El proceso de instalación puede hacerlo un profesional o aficionad
  • Facilita los periodos de limpieza por la reducción de la suciedad

Desventajas

  • No ofrece una protección ante arañazos generales
  • La vida útil es limitada hasta 8 años o incluso 2 años
  • Puede que luego de su colocación el cocha deba resguardarse de la luz solar o lluvia por unos días para su curación
  • No dispone de la capacidad de auto-regeneración

¿El trabajo acrílico es igual?

Lo primero que debes tener en cuenta es que son dos trabajos estéticos para coches que dan contestación a una misma necesidad.

Que no es más que la protección del vehículo con relación a su apariencia externa.

Esto quiere decir que, se busca potenciar la carrocería a pesar de los arañazos, golpes, daños o cualquier otro agente contaminante que suele deteriorar al coche.

Sin embargo, el tratamiento cerámico tiene la finalidad de recrear una película delgada de cerámica que recubra toda la estructura externa del automóvil.

Aún y cuando presente desperfectos, se rellene con éxito cada espacio para aligerar la presencia de daños.

Aunado a ello, esta capa protectora logrará que los cambios de temperatura y agentes externos contaminantes como el polvo, heces de animales o la exposición solar causen desgaste y decoloración en la carrocería.

Ahora en el caso del tratamiento acrílico, es un recubrimiento que como su nombre lo indica está compuesto de acrílico, un material de menor potencia que logra una capa más fina.

Igualmente protege y resiste los ataques externo, pero en una menor escala.

En líneas generales el acrílico es capaz de devolverle ese brillo natural al coche como cuando se aplica un pulido o encerado y también, logre proteger ante la exposición solar a la que se somete.

Ciertamente son tratamientos muy similares, pero en el caso del tratamiento cerámico se focaliza una mayor calidad, potencia y capacidad en el resultado final.

Además, por mucho más tiempo, ya que el acrílico solo dispone de una durabilidad de unos meses.

¿En qué zonas del coche puede aplicarse el método cerámico?

La capa protectora puede instalarse en cualquier parte del coche, a diferencia de otros métodos de protección, el tratamiento cerámico puede hacerse en todo el coche y sus superficies ya sean de cuero, llantas, pintura, plásticos, capotas y madera.

Esto puede llevarse a cabo de manera estándar en algunas zonas o de manera total. Sin embargo, cada instalación de las capas variará de la recomendación profesional y el fabricante.

Recuerda que dentro del mundo automovilístico son muchas las marcas y variedades de opciones que pueden encontrarse, por ello es importante supervisar la calidad y garantía del producto que se vaya a instalar y que realmente sea lo que se busca.

En el caso de dicha protección hay que verificar que la película sea realmente transparente y de calidad para que no se torne amarillenta con el pasar del tiempo.

Tampoco debe tener una textura corrugada.

Pero lo realmente importante en este apartado es que podrás brindarle protección y seguridad a todos los espacios y rincones del coche, ya que el tratamiento cerámico es totalmente adaptable para ello, sin importar el material de la superficie.

Tratamiento cerámico

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?

Este aspecto dependerá de los productos que se empleen para la aplicación del tratamiento, así como de los cuidados que se tomen en cuenta para ello.

Pero un coating cerámico puede tener un periodo de duración de 2 a 8 años aproximadamente.

Para que esto también sea una realidad es necesario que se lleven a cabo las limpiezas regulares y generales en el coche, igualmente con los equipos y productos de calidad, como es el caso de paños de toalla para evitar que se dañe el tratamiento cerámico.

Recuerda que esta técnica dispone de mucha más resistencia y durabilidad que el tratamiento acrílico, el cual solo puede ofrecer resultados por 6 meses como máximo.

¿Qué tratamiento cerámico elegir?

Antes de escoger ese escudo protector, debes tomar en cuenta algunas recomendaciones principales que son esenciales para hacer una buena elección del producto y por ende, del acabado profesional sobre el coche.

No olvides que son muchas las marcas que están disponibles en el mercado, por ende, hay muchas buenas pero también otras de mala calidad.

En líneas generales todas protegen la pintura del coche, pero su apariencia es diferente y allí debe estar tu enfoque antes de decidir.

Capa transparente

Esto puede variar de acuerdo a la perspectiva en cómo se vea, pero es importante que el material disponga de una apariencia completamente transparente para que al efectuar su colocación el brillo otorgado sea de calidad.

Textura lisa

Es completamente desagradable y poco estético que el coche tenga un aspecto corrugado. Por ende, hay que seleccionar tratamiento que realmente aporte esa apariencia lisa, plana y con apariencia brillosa para que el resultado sea el indicado. De no ser así, es difícil que el primero punto de cumpla a cabalidad, ya que esa textura lisa es lo que colaborará en gran manera para que el brillo natural salga a flote cuando la cerámica entre en contacto con la carrocería.

Garantía

Otro factor clave es el tiempo de garantía que tenga el producto, ya que esto permitirá tener un respaldo en caso de agrietarse o tonarse amarillo.

En ese caso, los tratamientos cerámicos de calidad ofrecen una garantía desde 2 hasta 4 u 8 años.El tiempo dependerá del fabricante y otros factores de su composición, pero es algo que no se puede ignorar al momento de concretar la instalación, pues de ello dependerá la durabilidad del tratamiento y la protección del coche.

Cuando no hacer un coating cerámico

Las expectativas son de tener un resultado milagroso El coche está muy maltratado y realmente requiera de reparación El vehículo acaba de ser repintado y tiene defectos No se realizó la limpieza general antes de su aplicación

Tratamiento cerámico

¿Qué hacerle al coche después del proceso?

Si ya tomaste la decisión de realizarle a tu coche esta técnica para tu protección, debes tomar en cuenta que se trata de un método complejo, delicado y arduo, pero sumamente efectivo.

Pero sabes que lo debes hacer cuando el coche necesita de un poco de atención y mantenimiento, sobre todo cuando hay pequeños detalles en su carrocería con relación a la pintura o arañazos.

Luego de realizar el procedimiento cerámico debes considerar que no todo termina allí, aunque la durabilidad del tratamiento sea de hasta 8 años, no olvides que el vehículo también necesita seguir recibiendo atención.

Para ello, deberás contar con productos de calidad para los siguientes trabajos que detallaremos a continuación, los cuales debes llevar a cabo al menos una o dos veces al mes.

Haciéndolo así, el coche estará a salvo, protegido y con una buena apriencia.

Limpieza

Un shampoo especial para coating es una buena opción, ya que se trata de un producto específico para atender coches con estos tratamientos.

Además, en su composición presentan componentes que no le harán daño a la superficie y garantizará la vida útil del método cerámico.

Asimismo es útil un limpiador multiusos para eliminar la grasa o agentes contaminantes que pueda estar opacando el brillo natural del coche, sobre todo en esas zonas que tienen mayor contacto, como las puertas, maletero o capó.

Descontaminación

Existe varias opciones en el mercado con relación a la descontaminación del coche, los cuales están ideado para desaparecer esas manchas complicadas que dañan la apariencia del vehículo.

Igualmente hay productos especializados sobre el coating cerámico para evitar daños sobre el tratamiento.

Sin olvidar la utilizción del Clay Bar, un aliado esencial para lograr esa superficie lisa y con el brillo natural.

Todo ello es gracias a que no permite que los contaminantes deterioren la capa protectora del tratamiento.

Por otra parte están los lubricantes, los cuales garantizan un aspecto deslizable y liso sobre la carrocería, evitando que al arrastrar el sucio, el cual lo arranca de raíz, se afecte a la capa del coating cerámico.

Pulido

Aunque sigas viendo un brillo sobre el coche debido al tratamiento cerámico, no debes de brindarle atención para mejorarlo y potenciarlo.

Por ello, emplea un pulimento de carácter fino para lograrlo.

De esa manera estarás disimulando esos desperfectos que hayan quedado en el proceso de limpieza. Además, con ello garantizarás que se repela aún más la suciedad ni haya daños en potencia.

En conclusión…

Como verás, el tratamiento cerámico es una técnica que ha revolucionado el mundo automovilístico, no solo por la accesibilidad con relación a su precio.

También por la calidad y efectividad en todo el proceso.

Así que cuando se trata de cuidado y protección, la aplicación de este método es ideal para mantener y potenciar las capacidades físicas del coche.

Sin olvidar que su interior también requiere de cuidado y atención.

Recuerda que ante el uso del vehículo de manera constante es normal que las rasgaduras, rayones, golpes, arañazos y otros agentes externos causen daño en toda la carrocería.

Pero afortunadamente ya existen mecanismos para evitarlo con éxito.

Sin embargo, cuando todo eso se ignora y no se le da la atención requerida a esos pequeños daños, el tiempo puede hacer de las suyas y terminar por deteriorar, desgastar y hasta manchar el coche. Para evitar todo eso que ya se mencionó, la mejor decisión que puedes considerar y tomar en cuenta es la aplicación de un tratamiento cerámico.

Así estarás ganando la batalla con anticipación, además de regalarle brillo, cuidado y protección.

Y lo mejor de todo es que la mugre y el sucio ya no será un problema al momento de limpiar, ya que esa lámina protectora impedirá que estos agentes contaminantes se adhieran con mayor agresividad y facilidad sobre la carrocería.

Sigue la recomendaciones luego de realizar el tratamiento, efectúa limpiezas suaves pero efectivas y aplica productos de calidad.

Desa manera disfrutarás de un coche en buenas condiciones, con una mejor estética y visiblemente sano, no sólo por fuera sino también por dentro.

Comparte con tus amigos

Pide tu presupuesto y descubre lo que podemos hacer por ti

Nuestro equipo altamente capacitado de profesionales cuenta con una amplia experiencia en diversas especialidades e industrias relacionadas con automóviles.